BitCow: 5 razones para comenzar a pensar en vacas

Te contamos porqué hoy te conviene invertir en hacienda y convertirte en un ganadero digital a través de BitCow. Pensado para pequeños, medianos y grandes inversores, el BitCow gana cada vez mayor relevancia como instrumento a largo plazo para proteger tus ahorros y obtener una renta a futuro.

Mientras el mundo trata de reacomodarse en el marco de esta situación inédita que estamos viviendo, el sector financiero no es ajeno a la reconfiguración de la actividad económica y social. Cada vez más gente busca nuevos métodos alternativos de inversión que salgan de los tradicionales y más conocidos.

¿El motivo? Sienten que ya no son seguros, que han perdido relevancia y que, en el último tiempo, aparecieron opciones superadoras, no solo en cuanto al método de inversión, sino también respecto a su rentabilidad.

Desde su lanzamiento, a fines de 2019, BitCow ha crecido a pasos agigantados y se consolida como un método ágil, fácil y 100% online, con un activo real respaldando tu inversión: las vacas. En un mercado que en el país creció de manera extraordinaria en el último tiempo: la ganadería.

Si aún no sabés dónde invertir tus ahorros para obtener una renta segura a largo plazo, hoy te vamos a dar cinco razones por las cuales invertir en BitCow es tu mejor opción.

Un activo real, ¡que crece!

Desde hace años, en Argentina la gente suele elegir dos refugios ante el menor indicio de una crisis económica: el dólar y la construcción. En el primer caso, cada vez es más difícil acceder a la divisa estadounidense y el monto máximo que se puede adquirir por mes es muy chico.

En el segundo caso, la inversión en ladrillos ya no es tan rentable como antes y, en cierta forma, está atada al primer caso, porque el mercado inmobiliario se sigue rigiendo por el valor del dólar.

Frente a esta situación, BitCow es un método único porque está atado a un activo que se reproduce solo y crece por naturaleza. Si una persona tiene un departamento hoy, va a seguir teniendo el mismo bien inmueble en diez años. Con BitCow, si hoy tenés una vaca, en el futuro vas a tener muchas más. Por cada BitCow emitido hay una vaca preñada respaldando ese BitCow.

Ni en dólares ni en pesos: pensás en vacas

Si bien nominalmente el precio del BitCow se expresa en pesos, no pensamos en términos de monedas, pensamos en vacas. El objetivo de esta nueva moneda es que el inversor tenga la mayor cantidad de BitCows, es decir de vacas preñadas, como sea posible.

Otra ventaja que ofrece BitCow, es que el dólar se toma a un precio competitivo.

Respecto al peso argentino, BitCow te da la posibilidad de evitar que tus ahorros en la moneda local se destruyan frente a la caída de la economía. Mucha gente tiene pesos en el banco y no quiere perderlos frente a la desvalorización de la moneda. Ante esto, BitCow es la respuesta concreta.

Otro dato interesante: se está estudiando la posibilidad de aceptar criptomonedas para adquirir BitCows.

Es una nueva moneda con infinitas posibilidades

BitCow comenzó a operar a fines de 2019 y desde entonces creció de una manera sorprendente. Actualmente solo se puede operar con una cuenta bancaria argentina pero el objetivo es ampliarlo a todo el mundo.

Ya se esta avanzando en el desarrollo del mercado en Paraguay, Uruguay, Brasil y Estados Unidos y, en el futuro, se espera la posibilidad de que el BitCow sea aceptado como un método más de pago en algunos rubros.

Para el ganadero tradicional también podria funcionar como una alternativa de financiamiento. Siguiendo el camino de vincular al campo con la ciudad, donde están los inversores que no pueden acceder a tener una vaca.

Ingresás al mundo de la ganadería sin tener un campo propio

Básicamente BitCow es una alternativa de inversión pensada para aquellos pequeños, medianos y grandes ahorristas que están buscando ingresar en el negocio ganadero pero que no tienen el tiempo, el conocimiento o los recursos económicos para realizar algo por cuenta propia. BitCow llegó para simplificar todo esto ya que el inversor solo va a tener que ocuparse de una cosa: comprar más BitCows para incrementar su rodeo.

Por otro lado, es importante aclarar que al adquirir un BitCow, el mismo incluye todos los costos de operación y mantenimiento del rodeo.

Una inversión a largo plazo y accesible

El sistema ideado por BitCow facilita enormemente el acceso al campo. El inversor ni siquiera tiene que comprar una unidad ganadera completa, que hoy vale alrededor de 100.000 pesos. Actualmente el monto mínimo para acceder es de 10.000 pesos, que equivale a un 10% de un BitCow y el inversor puede ir comprando en fracciones de 0,1 BitCows.

Lo que el modelo promete es el crecimiento del capital al ritmo de la capacidad reproductiva del rodeo. Los machos se venden, las hembras se retienen para la reproducción. Con los machos se pagan los gastos, con las hembras crece el patrimonio del inversor. Este es el llamado “cowflow” del negocio.

Ingresar es extremadamente fácil y rápido, solo tenés que entrar a la plataforma, te registrás, fondeás tu cuenta y estás listo para comprar tu BitCow.

No lo dudes más, ¡pensá en vacas y sumate a BitCow!

Comience a escribir y presione Entrar para buscar

Shopping Cart